La música de Los Niños de los Ojos Rojos (NOR) fusiona el folk europeo tradicional de Irlanda, Extremadura, Grecia y los Balcanes con ritmos modernos como hip hop, disco, reggae, ska y funk. Formados en 1999 en Cáceres, comenzaron tocando música para turistas y oficialmente debutaron en el año 2000. Optaron por la autogestión y en 2001 autoeditaron su primer disco, "Venga Enseguía", vendiendo 2,000 copias. Entre 2002 y 2003, con nuevos miembros, ampliaron su estilo incluyendo ritmos balcánicos, hip hop y ska, creando un sonido único denominado Hard Folk. En 2004 participaron en el documental "Escenario Móvil" y en 2007 actuaron en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Su segundo álbum, "Hijos del humo", vendió más de 15,000 copias, con colaboraciones de artistas como Jesús Cifuentes de Celtas Cortos.
Han realizado casi mil conciertos en festivales importantes como Viñarock y WOMAD, y en el extranjero, incluyendo México y Belgrado. Portugal, como su segunda casa, los ha acogido en numerosos festivales. De 2008 a 2010, realizaron una gira exitosa por los Balcanes, consolidándose en la región. En 2010, lanzaron su tercer álbum, "Lo veo todo claro", y realizaron una gira en México, actuando en programas de televisión y festivales destacados. Han aparecido en diversos programas de TV en España y el extranjero. En 2012, protagonizaron una gira por Castilla-León y Portugal. En 2015-2016, celebraron su 15 Aniversario con una gira exitosa y en 2016 tocaron el Himno de Extremadura en el Teatro Romano de Mérida. En 2017 lanzaron su cuarto disco, "Regreso a la Comarca", y continúan girando, participando en festivales en España y Portugal, incluyendo Extremúsica 2018, compartiendo cartel con Prodigy.
Música 100%
Espectáculo 100%
Acústica 100%
Directo 100%
Marca: “Los niños de los ojos rojos”
A través nuestras letras, nuestras acciones solidarias en multitud de actos benéficos y gracias a los premios y reconocimientos otorgados ente los que cabe destacar en España el del Ministerio de educación política social y deporte en el año 2012 o a nivel Europeo en los premios Euromed Café en el año 2006, con el tema “Loco” , transmitimos unos valores añadidos como son:
Compromiso con las sociedad que nos rodea, solidaridad
Igualdad de derechos.
Respeto por el medio ambiente.
Respeto y pasión por las tradiciones, pero con la mirada puesta en la actualidad.